Conoce como obtener el Certificado de Propiedad de Vehículo en Guatemala
Aprenda a obtener un certificado de propiedad de un vehículo, Es importante tener este documento para demostrar la importancia de la propiedad.
Es una forma de proteger nuestro patrimonio; Su trámite es muy sencillo y nos permite actualizar impuestos o impuestos relacionados con el tráfico en Guatemala.
TABLA DE CONTENIDO
-
1 ¿Cómo obtener un certificado de propiedad de un vehículo?
- 1.1 Pasos a seguir
-
2 ¿Qué es un certificado de propiedad de un vehículo?
- 2.1 ¿Para qué sirve?
- 3 ¿Cómo obtener la dirección del vehículo?
- 4 Información importante
¿Cómo obtener un certificado de propiedad de un vehículo?
Cuando el vehículo está registrado en el SAT, obtenemos la primera confirmación o título. El procedimiento consta de aproximadamente Pasos virtuales o electrónicos a través de la Agencia Virtual y vía Declarado¸ y también presencialmente ante administraciones tributarias y entidades bancarias autorizadas.
Para ello tenemos que cumplir una serie de requisitos que dependen de la condición del solicitante. Sin embargo, lo que tienen en común es la presentación del titular del DPI o documento de identificación personal. Si es extranjero, puede presentar un pasaporte válido, de la siguiente manera:
Personas individuales
- El comprador debe tener un boleto decorado válido
- En su caso, fotocopia del título de propiedad. Expedido en el país de origen de importación con la aprobación de la autoridad competente; o un documento presentado a la Aduana adjunto a la factura.
Como entidad legal
- El original y la copia fueron legalizados por notario activo, donde se nombró representante legal.
- Fotocopia del título de propiedad, expedido por la agencia correspondiente del país importador, o documento presentado en aduana, adjunto a la factura, si aplica.
Entidad jurídica sin ánimo de lucro Entidades gubernamentales
- El original y la copia fueron legalizados por notario activo, donde se nombró representante legal.
- Documentos con firmas originales y sellos del Certificado de Entrada de Inventario.
- Documento original emitido por la Dirección de Bienes del Estado de la resolución correspondiente.
Pasos a seguir 
Independientemente del tipo de persona, el procedimiento se debe seguir de la misma manera, y los siguientes pasos son:
- Ante la administración tributaria, presentar solicitud de declaración de matriculación de vehículo, completar los datos requeridos y el dueño del vehículo los firma, el formulario correspondiente es SAT-2033
- El segundo paso corresponde al pago del impuesto por el primer registro entre IPRIMA Unitario o IPRIMA múltiple. Por esto entramos Declararte, llenamos formularios SAT-4041 o 4081, opcionalmente.
- Luego generamos un certificado de registro electrónico de devoluciones, en el formulario SAT-2000, el cual debemos presentar al banco autorizado.
- Pasamos por la caja del banco para pagar el manejo de las primeras mesas, según el estado del Vehículo con 1 placa corresponde a K60.00, y el de 2 placas debe pagar 120.00 K.
- Preséntese a la administración o agencia tributaria con la documentación necesaria y comprobante de pago.
- Nos dará una contraseña para cancelar el pago del impuesto sobre la venta de vehículos, y dicho pago se realiza en las instalaciones del banco autorizado.
- Ya hemos completado el proceso.
Ahora podemos proceder a imprimir la tarjeta de circulación y el comprobante de propiedad a través de Agencia virtual, cumplimentamos las instrucciones y obtenemos ambos documentos.
También es posible imprimir una etiqueta de tráfico, que por ley se debe exhibir. Lo conseguimos en el sitio web oficial del SAT, como opción. Impresión de etiquetas.
¿Qué es un certificado de propiedad de un vehículo?
Como sugiere su nombre, el documento declara la propiedad o propiedad del propietario del automóvil, ya sea usado o nuevo. Además de confirmar su inscripción en el correspondiente registro de emisores a favor de un tercero.
En otras palabras, su existencia acredita la propiedad del automóvil, permitiendo la transferencia de la propiedad del inmueble, siempre que sea nuevo o usado, sujeto al pago de los impuestos correspondientes, tales como política de importación o certificado de producción.
El primer impuesto se aplica cuando el vehículo proviene del exterior y el segundo cuando el origen es nacional, es decir, un vehículo nuevo fabricado o producido en el país. Así como una tarjeta de circulación que corresponda a los vehículos en uso.
Documento En renta en papel de seguridad,, identificado con el logo del SAT o el Supervisor de la Administración Tributaria, cuyo contenido corresponde información relacionada con vehículo y su el propietario.
Entre los datos encontramos el nombre comercial del primer propietario del automóvil; datos de importación o producción. También se detallan, características generales del inmueble, tales como: marca, modelo, año, color, número de puertas y asientos, peso, número de motores y chasis. Incluyendo el uso del vehículo y el número de placa de matrícula, finalmente se muestra el lugar y la fecha de emisión del certificado.
Desde atrás o dorso del documento, historia aprobaciones o transferencias de dominios de automóviles, esto se implementará en el futuro.
Las transferencias o aprobaciones consisten en la transferencia de propiedad de un vehículo con Garante, una persona que vende a un endosante o adquirente-comprador, ser beneficiario de un acto de respaldo.
¿Para qué sirve? 
Un certificado de propiedad de un vehículo es muy útil para hacer oficial la propiedad del automóvil. HACIAreconocimiento del propietario, designado como propietario, como la persona autorizada para vender y transferir la propiedad de dicho automóvil.
También es obligatorio presentarlo, realizar, procedimientos relacionados con el tráfico de vehículos oficiales.
Los beneficios incluyen los siguientes:
- Permite la verificación y verificación de la legitimidad del documento mediante códigos KR.
- Además de recibir credenciales electrónicamente, de forma gratuita.
- Vistas ilimitadas para el usuario.
¿Cómo obtener un título de vehículo?
Es esencial que Impuesto de venta , lo pagamos por adelantado y luego seguimos estos pasos:
- Entramos en la web oficial UN RELOJ.
- Encontramos la opción Agencia Virtual, ingresamos un usuario y contraseña.
- Haga clic en Sistema de agencia virtual.
- Seleccione una opción Vehículos propios.
- Se muestran los vehículos matriculados por el solicitante a su nombre.
- Se muestran dos iconos de impresora en el lado derecho de la pantalla. El de la izquierda es para el show Tarjeta de circulación y el de la derecha es para el show Certificado de propiedad.
- Elegimos la impresora que coincide con el documento que queremos imprimir.
- Se está descargando un archivo PDF que se puede imprimir en nuestra oportunidad.
Información importante
Comentaremos algunas consideraciones que son importantes y deben tenerse en cuenta a la hora de emitir un Certificado de Propiedad:
- Si tenemos una situación en la que no tenemos un DPI o un documento de identificación personal, podemos adjuntar un documento que confirme que estamos procesando el DPI; Es emitido por RENAP y muestra el CUI o código de identificación único del solicitante.
- En caso de que el solicitante sea mayor de sesenta y cinco años, está exento de mostrar la tarjeta decorativa.
- Cuando el trámite sea realizado por persona autorizada, el cumplimiento de la solicitud de terceros.
- Cuando el documento solicitado corresponda a un vehículo con volante a la derecha, además de los documentos generales, se deberá presentar una licencia expedida por la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil, de conformidad con el Acuerdo Gubernativo No. 273-98, Reglamento de Tránsito. en el artículo 21, original y copia.
- El solicitante debe ser solvente y sin omisiones en el caso de vehículos con placas de matrícula de las categorías de alquiler (A), comercial (C), transporte de mercancías (TC), ciudad (U), tractor (TRC), distribuidor (DIS)).
- Para confirmar que hemos completado con éxito el trámite, tenemos la oportunidad de consultar desde el portal del SAT, seleccionando la opción Vehículo, y luego el Código de Verificación Unificado. Se muestran las opciones de tarjeta o certificado, haga clic en una nueva consulta, resuelva el captcha y los detalles de administración se mostrarán automáticamente.
ins.adsbigoogle {fondo: transparente! importante; }