DOCUMENTACION PARA VIAJAR A BRASIL (SOLO ARGENTINOS)

Brasil es un país maravilloso, que ofrece paisajes que te dejarán sin habla, cuevas asombrosas, desiertos y parajes nunca vistos. ¿Quieres descubrir todo esto?, te invitamos a lee este artículo donde conocerás la documentación para viajar a Brasil desde Argentina y con niños.
Para ingresas a Brasil desde Argentina en auto, es necesario la presentación de una serie de documentos, que serán exigidos en la frontera y a lo largo de todo el camino, para empezar nombramos los siguientes:
En el caso de salida de Argentina es necesario presentar el documento de identidad y nada más, ya que ellos introducen todos los datos al sistema y aparecerá todo lo requerido en pantalla.
Al momento de ingresar a Brasil, es obligatorio completar y sellar el cartón de entrada y salida en la oficina de migración brasilera. Si no se completa éste formato se estará ingresando a Brasil de forma ilegal.
Este cartón se puede imprimir ingresando a la página de formulario Brasil y llevarlo ya listo, una vez en migración solo tendría que presentarlo, verifican la información plasmada en el formulario y proceden a sellarlo para legalizar su ingreso a territorio brasilero, allí quedará plasmado la fecha de validación y la duración del mismo, es decir, hasta que día podrá permanecer legalmente en Brasil.
Cuando te retiras de Brasil, debe dejar el cartón firmado y sellado que tramitaron al momento de la entrada, en la oficina de migración y así culmina todo el proceso para el ingreso y salida de Brasil.
En relación al viaje con mascotas tanto para perros como para gatos, se debe realizar una tramitación ante el Senasa, este trámite se inicia vía internet ingresando a la página oficial de senasa, se completa el formulario luego debe realizar una serie de procedimientos con la mascota como lo son certificado de vacunación ante rábica, certificado de antiparasitario, entre otros; hasta obtener el certificado veterinario internacional .
Estamos hablando de un país de 8.5 millones de kilómetros cuadrados, 3.6 millones km cuadrados de ellos de selva amazónica, que limita con todos los países de América del Sur excepto Chile y Ecuador. Un auténtico gigante del continente americano, quinto del mundo en número de habitantes con más de 190 millones.
Si prestamos atención a particularidades o aspectos importantes de su territorio encontramos, por ejemplo, sus diferencias de clima. El norte cuenta con las temperaturas más cálidas del país, mientras que el sur dispone de un ambiente más suave aunque no existen temporadas de fríos severos.
Un total de 27 estados conforman el país, con capital en Brasilia y con Rio de Janeiro como ciudad más importante. En territorio brasileño existe una gran riqueza en minerales, a la postre fruto de muchas inversiones que repercuten en la economía.
Si quieres realizar un viaje perfecto, disfrutar de hermosos lugares y estar en la comodidad de una habitación y sentirte como en casa, sigue estos consejos:
Los estados que componen el país suelen tener su propia característica, la cultura y tradiciones cambian en función de cada estado federal de Brasil. El plato típico brasileño está basado en el arroz, éste se come todos los días, acompañado de carne, fríjoles y ensalada.
La movilización entre ciudades pequeñas se puede realizar cómodamente en transporte público, ahora si son distancias más largas como en el casa de Sao Pablo puede ser un poco difícil por el tamaño del estado, se recomienda hacerlo en vehículo particular para mayor comodidad.
Con respecto a la seguridad, no es la mejor del mundo, pero tampoco la peor. Evita llevar prendas llamativas (cadenas, anillos, aretes) y no manipular objetos de valor en lugares abierto (celulares de alta tecnología, tables, cámaras).
Si alquilas un auto procura no parar en los semáforos si es de noche, cuando estos estén en luz amarilla titilando, ya que esto significa que no debes parar simplemente disminuye velocidad y si no viene otro auto sigue.
Evitar visitar lugares desconocidos, infórmate bien antes de salir y más si vas a conocer o pasear.
El portuñol, es una lengua que se habla en Brasil, eso significa que se puede intentar hablar portugués mezclado con unas palabras en español, no es el recomendable pero de esta manera se comunican millones de personas y en su mayoría turistas.
Para disfrutar al máximo unas vacaciones familiares debes tener en cuenta las condiciones que te vas a encontrar en ese lugar, hay que considerar unos aspectos importantes que de acuerdo a su gusto le afectarán o no. Al tomar la decisión de vacacionar en otro país es muy importante considerar que lo que funciona para unos no funciona para otros, es por ello que te presentamos algunas ciudades de Brasil para que tomes la decisión correcta para compartir y disfruta en familia.
Es el estado más grande y rico de Brasil, con la mayor producción económica de América del sur, su población es diversa debido a la gran descendencia de inmigrantes, es uno de los lugares que acoge más extranjeros ofrece, grandes oportunidades, tiene un gran poder económico y cultural y también puede ofrecer una excelente calidad de vida. Su clima es fresco, tiene un clima sub tropical.
Su capital es Belo Horizonte y cuenta con unos 2,5 millones de habitantes, es el segundo estado que ofrece más empleos en el país, tiene una gran riqueza mineral, este produce oro, zinc, bauxita y mineral de hierro. La actividad minera es la principal actividad comercial de este Estado. También es destacado por presentar el tercer rebaño de ganado más grande del país y siendo el mayor estado de producción de leche a nivel nacional.
Ésta fue destacada por las naciones unidas con una de las mejores ciudades con calidad de vida, es uno de los veintisiete (27) estados que conforman Brasil, éste es el mayor exportador de carne y pollo porcina del Brasil. Poseen un gran desarrollo de electrodomésticos en el estado con marca de renombre nacional.
Florinopolis es la capital, su economía se divide en turístico y pesca, siendo el turismo su principal actividad en temporada vacacional, su clima es frío en invierno puede llegar a -0°C.
¿Sabía usted que la samba fue reconocida como patrimonio cultural nacional de Brasil? ¿Qué selección de fútbol es la única que ha asistido a todos los mundiales? Descubre en estas curiosidades además, de la documentación para viajar a Brasil, otras particularidades que te enumeramos a continuación:
Si viajas a Brasil y quieres volverte con la sensación de que conoces la esencia del país, debes visitar estas tres ciudades.
Está llena de atracciones espectaculares, dicen que si no visitas Río de Janeiro, no podrás ver el Brasil. Río es una ciudad perfecta y uno de los mejores lugares para visitar en Brasil por lo que cada uno puede encontrar aquí algo de su gusto.
Brasil cuenta con muchos museos y monumentos tanto naturales como arquitectónicos con los cuales puedes disfrutar de una excelente estadía e inolvidable viaje. Tienes la oportunidad de conocer un poco más de su cultura e historia, paisajes que enamoran y disfrutar de playas únicas, montañas acogedoras y bosque tropicales; todo dependiendo de tu gusto si eres una persona que le agrada el sol, la niebla o la selva en Brasil encontrarás un sitio donde recrearte.
Éste monumento es la imagen referencial más que de Río de Janeiro del propio Brasil como tal, simula la acogida de cristo en tierras brasileras o tierra carioca, ésta fue construida con fondo de donaciones. Al pie del monumento cuanta con una capilla que alberga aproximadamente a 150 personas, que generalmente es la cantidad de turistas que a diario van a implorar las bendiciones de su viaje y un feliz retorno a sus ciudades de origen.
La misma fue construida entre 1926 y 1930 en la cima de la montaña de Corcovado, y es una de las estatuas más grandes y hermosas del mundo con un tamaño de 710 metros de altura.
Ubicado en Salvador de Bahía, este parque nacional tiene una superficie de 152.000 hectáreas, hay montañas, cascadas, ríos y cuevas en su territorio.
En el recorrido del parque Chapada Diamantina puedes extasiarte no solo del paisaje natural sino del contacto con la naturaleza. Disfrutar al máximo de esta aventura que es el eco turismo y que seguramente lo vivirás una sola vez en la vida y no lo volverás lo a repetir.
También podrás admirar rastros de edificaciones coloniales como una riqueza arquitectónica de la zona. Por todas estas razones invitamos a los argentinos a que una vez que tengan toda su documentación para viajar a Brasil , visiten este encantador lugar.
Como toda nación cuenta con costumbres y tradiciones que identifican a los lugareños como tal, es decir hablar de Brasil y no pensar en la samba, los carnavales de Río de Janeiro,y los mundiales de fútbol, es como sí no se estaría hablando de Brasil. Entre sus tradiciones y costumbres más reconocidas podemos mencionar las siguientes:
Es un baile traído por los negros esclavos africanos durante el periodo colonial, y adoptado por los indígenas y portugueses de la época, actualmente los brasileros al pasar de los años aún conservan esta danza de manifestación de rituales y costumbres africanas. Se han adaptado algunos movimientos de las artes marciales pero sin dejar a un lado su esencia religioso.
Capital mundial del carnaval, son las fiestas más esperadas tanto por los brasileros como por los turistas que viajan hasta la ciudad de Río de Janeiro para disfrutar de las gigantes y multicoloridas carrozas, mágicos atuendos, excelentes escuelas de samba e innumerables bailarines y por supuesto las atractivas garotas.
El lugar especifico para admirar toda esta magia es el sambódromo de Río, aunque las personas se agrupan de igual manera en las calles para disfrutar de estas fiestas, que si pudiera decir son fiestas nacionales. En todos los estados salen los desfiles con carrozas, pero sin duda alguna el más imponente es el de río de Janeiro.
Los viajeros una vez que tienen en regla toda la documentación para entrar a Brasil, deciden que lugar visitar para divertirse y, en época de carnaval, la mayoría opta por presencial estos vistosos desfiles que gozan fama mundial.
Se trata de un ritmo fuerte, se utilizan toda clase de instrumentos de percusión y se vuelve realmente muy contagioso. Se ha convertido en un género musical tan importante en Brasil que ha dado lugar a nuevos talentos jóvenes, no solo en esta nación si no en los países que lo rodean.
Su religión predominante es el catolicismo adoctrinado por los portugueses colonizadores, manifestado con el monumento del Cristo Redentor, aunado a esto conservan creencias traída por los afrodescendientes (negros esclavos), en Brasil es respetado el libre culto por la cantidad de inmigrantes que existen en el país, así como por las numerosas manifestaciones religiosas que se practican.
Un ejemplo de ello lo constituye la religion umbandista que se trata de grupos que fusionan doctrinas religiosas africanas con católicas, siendo este un fenómeno único en el mundo.
Es la pasión de todas y cada una de las personas que viven y nacen en Brasil, país penta campeón del mundo y único en asistir a todos los mundiales de fútbol. Se dice que el niño (a) que no patea un balón no es brasilero.
Más que una tradición es una cotidianidad, ya que es practicada en cualquier lugar, a cualquier hora y por jugadores de todas las edades, sin distinguir sexo, creencia o condición social. Como hecho importante podemos mencionar que los mejores futbolista de esta nación fueron niños pobres que, desde pequeños aprendieron a jugar en las calles del barrio donde se criaron.
La vida nocturna de Brasil cuenta con centenares de sitios y locales nocturnos para salir en toda la ciudad, hay lugares que tienen cuadras dedicadas exclusivamente a la diversión después que se oculta el sol.
Barrios bohemios con pequeños kioscos donde podrás disfrutar al aire libre de tragos, conversaciones amenas y una alegre velada, discotecas que funcionan todos los días, pero los fines de semana son los que tienen más demanda, su movimiento es constante y sus precios son algo accesible.
Evitar alejarse mucho de los locales, ya que estás en pleno centro de la ciudad y podría resulta un poco peligro, aún más si tienes unas copitas encima.
En algunas zonas puedes disfruta de restaurantes de comida francesa, italiana, china; hay decenas de lugares en donde pasar un buen rato en compañía de amigos y familiares, también hay bares temáticos como por ejemplo los mexicanos con mariachis, show tequileros y muchas cosas más.
Presentan show de música con interacción con las personas que se encuentran presente en en lugar donde obsequian diversos tipos de premios por la participación de los mismos.
Estos bares se caracterizan por mezclar ritmos latinos con ritmos brasileros, puedes escuchar desde un bosa nova hasta un reguetón, salsa y merengue; la mayor concentración de personas las encuentras entre los días jueves y sábados que son los días que tienen más auge. Los precios si son un poco más elevados y su seguridad también.
Las discotecas de Río de Janeiro no son nada económicas, y el consumo dentro de ellas mucho menos, el precio del licor puede aumentar hasta cinco (5) veces más de su costo normal. Así que si estas dispuesto a salir para una discoteca ten en cuenta que tus tarjetas deben estar al máximo al momento de pagar.
Tampoco hay que olvidar que muchas veces el paisaje de la vida nocturna cambia porque se organiza en la calle, sobretodo en fechas especiales como las de Carnaval o Réveillon (nochevieja) y en cualquier otro evento que implique una gran aglomeración de gente. Si se colapsan las calles son los vehículos los que tienen que tener paciencia para poder pasar.
Alrededor de las diez (10) de la noche se da inicio a las fiestas callejeras con el famosos baile funk, considerado uno de los más auténticos de Río, alguno lo han denominado el maracaná del funk, hay lugres en los que han recibido la presencia de policías pacificadora, ya que los episodios de violencia han sido bastante frecuentes en estos lugares.
El baile funk es una cultura popular de la periferia, y es actividad que lleva alegría, esa idea de relacionar el baile funk con el tráfico de sustancias estupefaciente es totalmente errónea. Para muchos este tipo de baile es un arte, una cultura que viene de las favelas.
Si este artículo sobre la documentación para viajar a Brasil fue de tu ayuda e interés, no puedes dejar de leer estas recomendaciones que te ofrecemos para visitar otros países suramericanos, aquí los enlaces:
(Visited 107 times, 1 visits today)
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |